-

martes, 12 de abril de 2022
miércoles, 9 de junio de 2021
martes, 8 de junio de 2021
jueves, 6 de mayo de 2021
Proyectar el espacio la pintura a salido de sus margenes
Proyectar el espacio la Pintura a salido de sus margenes !
--
Circular a la naturaleza.
--
Nuestra tesis en Totoral lab es que los principales problemas de la sociedad actual pueden tener relación con la falta de conexión o circularidad de la naturaleza en el espacio a habitar.
La falta de buena arquitectura trae revoluciones , una frase alzada por el arquitecto modernista Lecorbusier , Hoy Creemos que es imprescindible generar un nuevo modelo arquitectónico para las personas , nuevos asentamientos que consideren como esencial la sustentabilidad (Conexión con la naturaleza)
#Epicentro #Ecosistema #Habitar #Desplazamiento
martes, 4 de mayo de 2021
miércoles, 23 de diciembre de 2020
martes, 3 de noviembre de 2020
martes, 16 de junio de 2020
miércoles, 10 de junio de 2020
Llamada Abierta de Residencia
viernes, 29 de mayo de 2020

sábado, 16 de mayo de 2020
lunes, 17 de junio de 2019
jueves, 18 de abril de 2019
Antonia Taulis
"El santuario se encuentra , en sentido espiritual siempre al centro del mundo"
La obra de Antonia Taulis realizada en Totoral se a realizado en el contexto de una residencia extendida con inicios el año 2018 actualmente se encuentra en su fase de finalizacion y en los preparativos para la apertura de Personal Chapel arquitectura experimental en tierra
Etiquetas:
antonia taulis,
art residence,
Felipe Quezada Leal,
totoral Lab
miércoles, 17 de abril de 2019
Art Latinoamerica
En el conexto de Arteba realizamos Artlatinoamerica un plataforma que busca dar promocion al arte contemporaneo latinoamericano , con la curatoria de Sonante bajo la direccion de Daniel Ojeda con la participacion del Artista Felipe Quezada Leal se realizo el lanzamiento de un progama de Performance que tienen como objetivo generar la union del hombre con la naturaleza
Etiquetas:
arteba,
artelatinoamerica trafixxx,
Felipe Quezada Leal
Art Latinoamerica en la semana de Arte Ba por Felipe Quezada Leal
Durante la semana con mas movimiento para la escena del arte contemporáneo Latinoamericano nos trasladamos a Buenos Aires Argentina para asistir a una serie de reuniones y por supuesto participar de la mejor edicion de Arteba 2019 , realizamos el Lanzamiento de Art Latinoamerica una plataforma que se propone como un satelite para la promocion del arte contemporaneo Latinoamericano , una performance guiada por Felipe Quezada Leal en Galeria Tokonoma bajo la curatoria de Sonante proyecto dirigido por Daniel Ojeda
miércoles, 16 de enero de 2019
domingo, 10 de junio de 2018
Subiendo la Montaña junto a Cristian Velasco
Subimos la cordillera de los andes realizando obras para la exhibicion Movimientos de Tierra , Cristian Velasco y Mr.trafixxx
lunes, 19 de febrero de 2018
lunes, 29 de enero de 2018
Multiples en La Casa de Playa es un nuevo proyecto de Totoral Lab
Esta obra es parte de una serie Multiple "Arbolgrafia" realizada por Totoral Lab son 20 Ejemplares, Dibujo y Pintura sobre Hojas de Libro , Entregamos estas obras Seriadas con Firma , con Marcos de Cortesía si estas interesado en Colaborar la inscripción es de $20.000 Totoral.art.lab@gmail.com #Coleccionistas #Arbolgrafia #Roots #Pachamama — en Totoral LAB.
martes, 19 de diciembre de 2017
Mr.trafixxx y Cristian Velasco en la cordillera de los Andes
Realizamos durante este año la colaboración con Cristian Velasco para Movimientos de Tierra , realizamos dos Micro expediciones a la cordillera de los andes para realizar un registro Fotografico y una performance que posteriormente llevamos a puerto en el Museo Nacional de Bellas Artes
lunes, 28 de agosto de 2017
Performance Camino Interior , Viento Doble , Museo Nacional de Bellas Artes Chile
Besando las piedras en el museo nacional de Bellas Artes Junto a Cristian Velasco en la performarmance de Viento Doble
lunes, 7 de agosto de 2017
Movimientos de Tierra
Movimiento de Tierra Museo Nacional de Bellas Artes Chile , Performance Viento Doble Cristian Velasco y Mr.trafix
jueves, 18 de mayo de 2017
Movimientos de Tierra
Lineas en la cordillera de los andes Fotografias de sitio Especifico por Cristian Velasco y Felipe Quezada Leal
Etiquetas:
Felipe Quezada Leal,
Mr.trafixxx,
totoral Lab
Totoral Lab, un espacio que funciona desde hace cinco años en medio de un bosque de la Quinta Región de Chile, ha sido el ganador de la tercera edición del Programa Pop_Up Spaces, una sección dentro de la feria Ch.ACO que sirve de plataforma a innovadores proyectos de arte independientes para exhibir y vender obras y, mirando a largo plazo, expandir su capacidad de gestión y profesionalizar su labor.
La curaduría de esta sección la realizó este año la comisaria y crítica de arte Carolina Castro Jorquera. En su opinión, el Programa Pop_Up Spaces brinda la oportunidad a estos espacios independientes de “capacitarse como emprendimientos y experimentar cómo funciona el mercado a cierta escala”.
“Los espacios autogestionados que tienen una buena base pueden potenciar su rol como agentes locales y afectar a la sociedad, también pueden llegar a transformarse en importantes galerías o instituciones en el futuro. Hay muchos casos de espacios que empezaron siendo muy pequeños y hoy participan de las ferias más importantes del mundo. Han hecho carrera con sus artistas. Como curadora me interesa mucho eso, las posibilidades de crecimiento, de aprendizaje y las ganas de hacer cosas nuevas”, dice Castro Jorquera en una entrevista realizada por Ch.ACO a propósito de esta curaduría.
Cada año se premia a un colectivo participante de este programa con un espacio gratuito en la feria del año siguiente. En esta edición, Mora Bacal, codirectora de la galería argentina Ruth Benzacar, fue la encargada de seleccionar al ganador sobre la base de su puesta en escena y el concepto y desarrollo del proyecto propuesto. Totoral Lab, cuyo grueso de exposiciones son acciones site-specific al aire libre, se convirtió en el primer espacio de regiones que gana el concurso, lo que contribuye con el proceso de descentralización de las iniciativas artísticas en Chile.
Totoral Lab nació en el año 2010 con la idea de establecer un núcleo de producción de arte contemporáneo a 100 kilómetros de Santiago, en medio de un bosque en Algarrobo, una comuna del Litoral Central. Su motor era reactivar las relaciones con la comunidad artística que había construido su fundador, el artista Felipe Quezada -alias Mr. Trafixxx-, a partir de un proyecto anterior, Galería Trafixxx (2006-2009). “Comenzamos a realizar viajes y a hacer invitaciones a artistas en lo que en un inicio era un terreno con una naturaleza desbordante. Así se comenzaron a hacer los primeros proyectos que principalmente tenían un enfoque site-specific, en donde los artistas generaban ideas que luego se concretaban en visitas y pequeñas residencias. En un inicio, Totoral Lab operaba en una cabaña situada en un terreno de 5.000 m2 de bosque. Actualmente contamos con un estudio en la mitad del bosque en donde realizamos exhibiciones y una casa con capacidad para cinco artistas”, cuenta Mr. Trafixxx.
La filosofía de trabajo y los proyectos que se desarrollan de Totoral Lab están directamente relacionados con el lugar donde se emplaza. Los artistas invitados trabajan con temas relacionados con arquitectura y urbanismo y sus vínculos con la naturaleza en “un contexto de la post-catástrofe”.
Para los Pop_Up Spaces de Ch.ACO, Totoral Lab presentó el proyecto Nuevo Geométrico. Medidas actuales de la tierra, desarrollado y producido por los artistas Cristián “Mono” Lira, Javiera da Fonseca y el mismo Mr. Trafixxx. “La propuesta tenía varias capas de desarrollo. La primera estaba a 100 kms del lugar de donde estaba sucediendo Ch.ACO: un programa-viaje a una exhibición que teníamos montada en Totoral. Teníamos la visión de conectar la feria a algo que estaba sucediendo en otro lugar, generar un contenido gaseoso que en cierta medida estaba invisible en nuestro stand pero que estaba presente y activo en nuestra propuesta. Las personas podían acceder a este contenido, inscribirse en un formulario en línea y concretar la experiencia. En este programa-viaje incluimos una selección obras de los artistas que habían establecido vínculos con Totoral Lab en distintas instancias de producción, como residencias, exhibiciones y desarrollo de proyectos. José Caerols “Yisa”, Cristián Velasco, Sebastián Maquieira, Rodrigo Flores, Elena López, Ricardo Tapia, Michael Edwards, Constanza Giuliani y Pablo Olvera son algunos de los artistas que participaron en esta exhibición”, explica Mr. Trafixxx.
“En otra capa estaban nuestras obras en el stand: Javiera da Fonseca presentó una investigación en acero inoxidable en donde genera relaciones con el arte cinético, involucrando al espectador en una dinámica de movimiento y flujo. Javiera creó una obra en grandes dimensiones basada en observaciones técnicas que se realizaron durante un año en el Océano Pacífico. Mono Lira mostró una serie de impresiones que se basan en la abstracción de formas cotidianas que logran una representación particular de un modelo o una escena. Yo presenté una obra que genera relaciones con la editorialidad y la conservación en donde se intervinieron una serie de libros”.
jueves, 11 de mayo de 2017
lunes, 8 de mayo de 2017
Totoral Lab , Cristian Velasco y Mr.trafixxx : Movimientos de Tierra
Cristian Velasco y Mr.trafixxx trabajando en la cordillera de los andes un registro fotografico para la proxima exhibicion en Casa Mutt.
It is not Land Art
intervencion Taller Totoral Lab en el Oceano Pacifico , registro de fotografias y video con cámara subacuatica .
jueves, 27 de abril de 2017
Proyecto Museo Nacional de Bellas Artes Julio/Agosto 2017.
Un Camino Interior : Durante el mes de Julio y Agosto la tierra y la naturaleza llegan a la ciudad. Una reflexión en torno a cómo el arte construye la sociedad que necesitamos habitar desde la introspección y la contemplación donde la naturaleza es el eje de nuestra investigación. En el contexto de la exhibición Movimiento de Tierra, curada por Pedro Donoso, que se realizará en el Museo Nacional de Bellas Artes a partir de julio de este año, el artista Cristián Velasco presentará una obra en grandes dimensiones con materiales recolectados en su actual residencia en Tunquen. Esta pieza que explora los conceptos de límite y territorio, se complementa con la proyección de un video de larga duración. Una película experimental hecha de manera colaborativa con Mr. Trafixxx .
Atacama Escencial
Atacama Escencial es un primer viaje de exploración a las costas del desierto de Atacama , este paisaje nos devuelve a nuestro interior , a la conciencia del espacio, al cielo abierto y al horizonte extendido , en donde el desierto se une con el mar, dibujos y poemas son recolectados en esta primera experiencia.
sábado, 15 de octubre de 2016
En que consiste Totoral Lab
Totoral Lab es un centro de arte contemporaneo , una residencia artística , con una sala de exhibición , una coleccion de arte contemporáneo en formación , es un proyecto privado y sin fines de lucro. que principalmente responde a la necesidad de generar espacios para el desarrollo intelectual y cultural, enfocados principalmente en el desarrollo de obras site specific , land Art , grafica , pintura , fotografia y video . Fundado el 2009 gracias a la donación de un terreno familiar de 5000 m2 y una pequeña cabaña ubicado en un bosque en una zona rural de Algarrobo Valparaiso .
¿Quiénes los integran de manera estable? ¿Qué artistas han participado?
integran de manera estable Javiera da Fonseca , Rolando Cisternas , Cristian Velasco , Christian Lira y Felipe Quezada Leal
han participado : Antonia Lopez , German Tagle , Michael Yaikel , Sebastian Maquiera , Josefina Astorga , Gustavo Rios , Maximiliano Ocampos , Roberta Rebori , Marin Avendaño, Tomas Aracena , Nicolas Aracena , Daphne Lyon , Elena Lopez , Natalia Lueje , Oktopus , Macarena Jarpa, Rodrigo Flores , Rodolfo Villar , Sergio Valenzuela , Rene Valenzuela , Cienm2 .
¿Por qué deciden apostar por este modelo relacionado con la naturaleza y el paisaje?
es mas bien la naturaleza-paisaje la que nos a encontrado.
todo nace de una busqueda y profundizacion de identidad , buscando caracteristicas propias, mas alla de la globalizacion y su tendencia a la homogenizacion en la que vivimos en el arte contemporaneo internacional , encontrar una particularidad en el territorio que habitamos, eso por una parte. Por otro lado tenemos la convicion que la relacion del hombre con la naturaleza es un vinculo que nos permite un acercamiento poetico a la realidad y tambien una forma o modelo para habitar esta realidad naturaleza-paisaje desde una perspectiva poetica . Pues si bien todos los artistas de totoral lab provienen de un contexto mas urbano , las obras que estamos interesados en producir generan una distancia de ese contexto , para proponer una comunicacion con la naturaleza-paisaje desde : la instrospeccion como un retornar a lo humano , la deconstruccion como una critica al sistema actual ,
Suscribirse a:
Entradas (Atom)



